¿Tiene algún chance de ganar la elección la izquierda en Guatemala?

¿Tiene algún chance de ganar la elección la izquierda en Guatemala?
Marco Fonseca*

Hay gente buena en el proceso electoral (Convergencia Cpo Crd​, Urng Maiz​ y Winaq) del presente, pero hay razones por las cuales cualquier triunfo signficativo de las izquierdas partidistas del presente sería algo que iría contra las leyes de la física misma.

Primero, la izquierda está trágicamente dividida (sus cúpulas todavía peleando las batallas que dividieron a la guerrilla durante el conflicto armado interno y después de la firma de los Acuerdos de Paz y su conversión en partido político); una y otra facción de la izquierda reclama ser <<la única opción>> honesta y revolucionaria y con ello demuestra el poder del dogmatismo y sectarismo que continúa socavando la posibilidad de una alternativa real. Y su gente en la cúpula del poder – líderes vitalicios y desgastadídismos – no tiene voluntad alguna de dejar sus posiciones para gente nueva y más dinámica. El hecho de que la izquierda quedó totalmente rezagada por el movimiento ciudadano de #RenunciaYa ilustra el hecho de que la izquierda de hoy parece ser solo la izquierda de ayer y no la de mañana.

Segundo, la experiencia histórica electoral demuestra que las izquierdas partidistas del presente no tienen agarre serio en la esfera pública urbana donde vive la mayoría de gente que vota. Estos centros urbanos están copados y cooptados por los partidos dominantes.

Finalmente, bajo las reglas electorales presentes y aunque movilicen buen porcentaje de gente en las comunidades rurales (donde han venido haciendo trabajo por años, donde tienen su mejor organización social y política y razón por la cual no quieren que se recalendarice o, peor aún, suspenda el proceso electoral) y la logren llevar a las urnas, la fórmula repartidora de la LEPP no les favorece.

Digámolo claramente: De seguir las cosas como van lo único que le va a dar un chance serio de triunfo significativo es el desplome total de los partidos dominantes (Líder, PP, UNE) en caso, por ejemplo, de que el MP y la CICIG – Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala – ​les destapen todos los esqueletos que tienen en el armario de sus propiedades, negocios y oficinas políticas en el Congreso. Pero eso es poner la esperanza en algo tan remoto como que haya vida en Plutón.

Vamos patria hacia la ‪#‎RefundacionYa‬

*Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University

Foto: Siglo.21

Foto: Siglo.21

Deja un comentario