Sobre las encuestas de opinión e intención de votación política*
Marco Fonseca**
Las encuestas NO somos nosotros. Son productos que se compran y se venden. Son productos diseñados fundamentalmente no para recoger o reflejar opinión pública sino que para crearla, moldearla, domesticarla y prepararla para ciertos resultados que quieren ser obtenidos por las corporaciones encuestadoras (que son un buen negocio) y sus clientelas (las élites políticas y económicas). De lo contrario no pueden vender el producto. De lo contrario no tendrían clientela interesada en pagar por el producto.
Las encuestas no tienen nada que ver con los valores centrales de un proceso democrático, ni siquiera con la libertad de presna o libertad de expresión del pensamiento. Son parte, mas bien, del mercadeo político, la fetichización de elecciones como si fueran supermercado para consumidores egoistas y caprichosos. Son también instrumentos de guerra en un sistema político en el que las élites controlas los principales medios de comunicación corporativos y privados y los despliegan en una guerra incesante de posicionamientos estratégicos hegemonizantes. Tal y como ocurren hoy día, entonces, las encuestas son parte del proceso hegemónico de captura, cooptación y clientellización de la ciudadanía. Y son también parte de una concepción de la acción humana, de la vida social y de la política que pone énfasis en el mercado de ideas como productos que se compran y venden como el abono y los fertilizantes para un terreno que de otro modo sería tan estéril como el desierto.
Para que un proceso electoral realmente democrático sea capaz de servir para forjar sujetos colectivos y voluntad política colectiva, hay que eliminar las encuestas de opinión privadas durante los periodos eleccionarios.
* Publicado originalmente mi blog de Academia.edu. Publicado aquí con algunas modificaciones.
**Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de GlendonCollege, York University.
Blog en WordPress: http://tinyurl.com/qdoztor (en construcción).