Promesas y programas fallidos: ¿A votar por lo mismo entonces?

Promesas y programas fallidos: ¿A votar por lo mismo entonces?
Marco Fonseca

En sus campañas electorales del 2007 (cuando perdió ante Colom) y el 2011 (cuando le ganó a Baldizón), OPM prometió calles seguras, mejoras en el empleo, becas para la juventud, alivio a la pobreza, etc. etc. (Ver http://tinyurl.com/pn376sl).

En materia social implementó:

Mi Familia Progresa a Bono Seguro
La Bolsa Solidaria a Bolsa Segura
Los Comedores Solidarios que se volvierion Comedores Móviles

Resultado:

«De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la FAO y el PNUD, Guatemala es el tercer país de Latinoamérica con más porcentaje de la población bajo la línea de pobreza (54,8%), y el primero en cuanto a desnutrición crónica. La pobreza multidimensional alcanza casi el 71% de la población.
Actualmente, más de 3 millones de personas viven en situación de hambre. La población indígena-campesina es la que presenta los mayores niveles de desnutrición, alcanzando niveles casi del 80%. Según la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI) del 49,8% de niñez desnutrida crónica total a nivel nacional, el 65,9% es indígena y el 58,6% se encuentra en el área rural. Después de Paraguay, El Salvador y Bolivia, Guatemala es el país más desigual de Latinoamérica con un Índice de Gini de 0,628. Más de la mitad de la población del país es campesina, pero solamente el 2% de los productores concentra el 56,6% de la tierra, mientras que el 45,2% de productores solo accede al 3%. Desde hace décadas, Guatemala mantiene un Gini de acceso a tierra de 0.84, cercano a la exclusión total» (Fuente: http://tinyurl.com/ntrd2vk)

En materia de seguridad:

«Pérez creó dos fuerzas de tareas policiales para combatir y prevenir los secuestros y femicidios en Guatemala, esto como parte del plan de seguridad para su Gobierno 2012-2016.19 Pérez también inició la construcción de una cárcel de máxima seguridad, la cual es financiada por el gobierno de Taiwán.20 Una de sus más pólemicas propuestas para reducir la violencia no sólo en Guatemala sino en toda la región centroamericana fue la de legalizar la droga» (Fuente: Wikipedia).

Resultado:

De acuerdo los informes de monitoreo de violencia y situación de derechos humanos del GAM, Guatemala vive en el infierno mismo: Solo «En los primeros dos meses de 2015 se registran 899 homicidios a nivel nacional, de los cuales 789 corresponden a hombres y 110 a mujeres; de acuerdo con el más reciente informe del GAM, las mujeres reportan en siete años más de 80 mil violaciones a sus derechos humanos». Estamos hablando de homicidios con armas de fuego, asaltos desde motocicletas, asaltos armados de todo tipo, asaltos a autobuses y en todo lugar, violencia pandillera, violencia de los narcos, etc.

Tanto Líder como FCN y UNE prometen lo mismo que prometió el PP aunque cambien una coma por aquí o una vocal por allá. ¿A votar por lo mismo entonces?

Vamos patria hacia la ‪#‎RefundaciónYa‬

Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence.

Foto: noticias.starmedia.com

Foto: noticias.starmedia.com

Deja un comentario