Jimmy Morales quiere “recuperar” a Belice

Jimmy Morales quiere “recuperar” a Belice
Marco Fonseca

Jimmy Morales ha dicho que «quiere recuperar a Belice». Igual que los gobiernos militares de los 70s, sus consejeros de AVEMILGUA parecen estar desempolvando las políticas externas de sus antepasados institucionales y reempacándolas para su nuevo discípulo y sucesor.

Se trata, en realidad, de una idiotez, locura e irresponsabilidad magna. Es el consejo de ex-militares trasnochados y con ganas de seguir bebiendo sangre de pueblos inocentes. Es muestra de su profunda ignorancia sobre asuntos de Estado, política internacional, soberanía de los pueblos, auto-determinación de Belice. Es evidencia de que la opción de Morales es una opción por lo más reaccionario que ha paradójicamente surgido de los eventos de los últimos meses. Es constancia de que la clase política en Guatemala sigue convirtiendo la excrecencia mas apestosa de su sistema en opciones que pretenden ser nuevas y decorosas. Es prueba definitiva de cómo el país opera con un sistema político totalmente fallido y que, por ende, produce opciones fallidas incluso antes de nacer o antes de que lleguen al poder. Es un hecho cierto de que Jimmy Morales tiene que perder tan rotundamente como un pueblo jamás haya hecho perder un payaso reaccionario como él.

Belice es una nación soberana, independiente y amistosa. Belmopán ha hecho todo lo posible por mantener una relación productiva y mutuamente beneficiosa con Guatemala. El «diferendo territorial» con Guatemala tiene sus raíces a mediados del siglo XIX y Guatemala ha venido demandando por décadas un territorio que va desde el río Sarstún, en el sur, hasta el río Sibún, al norte de Belice. Detrás de todo esto está una disputa imperial entre España e Inglaterra que va has el siglo XVIII. Nada de eso tiene relevancia para las generaciones presentes. Nada de eso tiene que ver con la soberanía de los pueblos mismos. Y en Belice, antes de llevar el diferendo a la Corte Internacional de Justicia, hay que llevarlo a la ciudadanía misma. Y a mi no me cabe duda de lo que la ciudadanía de Belice escogería: su independencia, su auto-determinación y su soberanía.

Jimmy Morales, por supuesto, piensa en cosas pequeñas y, dentro de ellas, escoge asuntos en lo que que cree se puede joder a gente más débil que Guatemala y jugar la carta nacionalista para distraer aun mas a la ciudadanía chapina de los asuntos que son realmente importantes y valederos. ¿Por qué no se mete con EE.UU. y propone una alternativa a la Alianza para la Prosperidad o el CAFTA mismo? ¿Por qué no plantea política exterior realmente soberana en materia comercial, ambiental y de integración centroamericana y latinoamericana? ¿Por qué no plantea la necesidad de que  cualquier gobierno que salta de las elecciones tiene que definirse como de transición, tiene que convocar a una ANC y tiene que dar lugar a cambios profundos en el sistema de dominicano guatemalteco. No se plantea nada de esto porque, obviamente, es una gobierno de restauración y normalización del circo y del espectáculo. No se plantea nada de esto porque es una opción política sin opciones mas allá del desempolve de ideas difuntas y enterradas. No se plantea nada esto porque es un partido que ya esta partido entre la ultraderecha conservadora y la ultraderecha neoliberal.

Vamos patria hacia la #RefundaciónYa

Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence.

Los blogs de #RefundaciónYa se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Foto: Publicnews

Foto: Publicnews

Deja un comentario