Los movimientos «cívicos nacionales» de Guatemala
Marco Fonseca
En Guatemala Jimmy Morales quiere ganar la presidencia con su Frente Cívico Nacional y, desde arriba, afianzar el modelo de dominación existente. Pero, desde abajo, hay gente que quiere hacer lo mismo. Ese es el caso del Movimiento Cívico Nacional de Gloria Álvarez, la hija de inmigrantes cubanos descendientes de gente húngara que hoy se ha convertido en cara mediática principal de la derecha neoliberal latinoamericana en Guatemala.
Es cierto que el Movimiento Cívico Nacional de la joven periodista Gloria Álvarez NO tuvo influencia directa en el Evento de #RenunciaYa. Pero sí gravitó en su periferia, sí quizo mediatizarlo, sí quizo incluso apuntalarlo en su programa de TV y, sin duda alguna, que sí lo vio como expresión del «libertarianismo» guatemalteco. De haber tenido mas influencia en #RenunciaYa, movimientos como el de Gloria Álvarez así como Global Shapers y Ciudadanía Activa, sí hubieran transformado la protesta ciudadana en una simple Revolución de Colores. Y de haber una segunda ola de protestas, el peligro de que ello ocurra sí está allí de modo latente.
Hay que notar, por cierto, cómo Gloria Álvarez se guía ideológicamente y repite religiosamente un cliché del «libertarianismo» y del neoliberalismo que es enseñado como dogma o principio sintético trascendental por filósofos de ésta tradición como Hayek, Popper, Mises, Friedman y sus burdos seguidores en Guatemala y Latinoamérica. El cliché es el siguiente:
«Hay una verdad que todo ser humano debe alcanzar para tener paz, si no quiere vivir como un hipócrita. Todos nosotros, 7 billones y medio de seres humanos que habitamos este planeta, somos egoístas. Esa es la verdad mis queridos amigos de Brasil, todos somos egoístas. ¿Y eso es malo? ¿Es bueno? No, es apenas una realidad». Nada, de hecho, podría estar mas lejos de la realidad. Pero allí lo tienen.
Vamos patria hacia la #RefundaciónYa
Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence.
Los blogs de #RefundaciónYa se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Pingback: No, no hubo «revolución de colores» | #RefundaciónYa·
Pingback: El Moralazo no es un simple producto de “La Juntita” | #RefundaciónYa·