¿Qué nos puede decir la biología sobre la democracia?

¿Qué nos puede decir la biología sobre la democracia?
Marco Fonseca

Contrario a lo que nos plantea Carolina Escobar Sarti (ver http://goo.gl/iRMRNP), yo no estoy para nada convencido que un biólogo como Humberto Maturana nos pueda decir algo sobre la democracia que gente que ha dedicado su vida entera a su estudio no nos lo pueda decir mejor y de modo más crítico. Mucho menos cuando en el trasfondo de su pensamiento se encuentra la teoría de sistemas que ha sido también adoptada tanto por el el funcionalismo de Luhmann como por el liberalismo de Dahl, aunque en menor medida. Yo no considero estas formas de pensamiento “superiores” a las formas clásicas o a las formas contemporáneas y críticas de la democracia. Sobre todo de la democracia participativa. Entre lo biológico y lo social hay un abismo simbólico que Maturana no tiene capacidad de integrar en su version diminuta de la democracia.

Es bueno, por cierto, ofrecer las fuentes de la gente que uno cita. En este caso es posible que Sarti se esté refiriendo al librito de Maturana titulado «La democracia es una obra de arte» (disponible aquí http://goo.gl/zbWdxR). El nombre mismo, eso de que la «democracia es una obra de arte» tiene una connotación popperiana que yo encuentro un poco tenebrosa. En la página 82 el autor reduce las cosas a lo siguiente: «Si yo quiero que los otros se comporten como yo quiera, genero un tiranía. Por eso es que la democracia es una obra de arte». Eso es la versión más tradicional e incluso reaccionaria, individualista, auto-interesada de la democracia. ¿Y Sarti sugiere que esto, que no viene de la biología sino de las lecturas políticas de Maturana, está más allá de la derecha y la izquierda?

Vamos patria hacia la #RefundaciónYa

Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence.

Los blogs de #RefundaciónYa se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Foto: Universidad de Chile

Foto: Universidad de Chile

Deja un comentario