El clamor por la «normalidad» post-electoral

El clamor por la «normalidad» post-electoral
Marco Fonseca

¿Hay que darle a Jimmy Morales su lunita de miel? ¿Hay que concederle su «período de gracia»? ¿Hay que darle el «beneficio de la duda»? Como siempre, esas son las preguntas y la visión superficial de la gente que desesperadamente quiere vivir en el mundo de la «normalidad». Pero en Guatemala nada es normal. El país está en bancarrota económica, política e ideológica y el pueblo no tiene la culpa de esto aunque dos millones de gentes «normales» hayan votado por JM y por ello se diga que los pueblos solo tienen los gobiernos que se merecen. No fue «normal» la crisis de corrupción y autoridad/gobernabilidad que llevó a la protesta ciudadana. No lo fue el Evento de la protesta ciudadana misma que hizo tambalear a la clase política aunque haya fallado en derrocarla y, de hecho, le haya dado el regalo de reconstituirse de nuevo en grupos legislativamente dominantes. No lo fueron las elecciones que estuvieron fundamentalmente marcadas por ilegalidad, falsedad ideológica y oportunismo político craso. No hubo nada de «normal» en la elección de un payaso y un ex-rector corrupto a la presidencia y vicepresidencia totalmente rodeados de la casta militar y su vieja ideología contra-insurgente de desarrollo «cívico-militar» y democracia de baja intensidad. Y no hay nada «normal», ni siquiera sensato, en muchas de las políticas que el programa minimalista de gobierno del FCN propuso a gente que en general ni lo leyó. Se trata, en el fondo, de un programa de continuidad con las principales políticas del PP y, ahora, incluso más alineadas con el neoliberalismo globalizador. No hay, pues, nada normal que justifique darle a Jimmy Morales el «beneficio de la duda». De hecho, por debajo de la superficie, el modelo de dominación sigue en crisis pero también sigue esencialmente intacto y en proceso de restauración hegemónica. ¡No a la normalización!

Vamos patria hacia la #RefundaciónYa

Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es profesor adjunto en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence.

Los blogs de #RefundaciónYa se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Foto: AP

Foto: AP

Deja un comentario