#RefundaciónYa

Un blog dedicado a cambiar el mundo desde abajo

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Bio
  • Editorial Routledge
  • F&G Editores
  • Academia.edu
  • Libros

Archivos Mensuales: diciembre 2015

Para entender cómo y por qué la CC decidió proteger derechos monopólicos de propiedad intelectual en Guatemala

diciembre 29, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Para entender cómo y por qué la CC decidió proteger derechos monopólicos de propiedad intelectual en Guatemala Con su expediente 1569-2015 la CC decidió declarar con lugar la acción de […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Nota rápida sobre el concepto de hegemonía en Gramsci

diciembre 27, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Nota rápida sobre el concepto de hegemonía en Gramsci Marco Fonseca Estoy muy, muy de acuerdo con la crítica a Podemos y, más particularmente, a Iglesias y Errejón y, detrás de […]

Leer Artículo →
Uncategorized

¿Necesitamos un sujeto burgués para una «Revolucion democrático-burguesa?

diciembre 24, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

¿Necesitamos un sujeto burgués para una «Revolución democrático-burguesa? Marco Fonseca Me temo que en su pieza titulada «El nuevo sujeto del cambio» (ver http://elperiodico.com.gt/?p=32043), Mario Roberto Morales retorna de nuevo a […]

Leer Artículo →
Uncategorized

La CC está capturada

diciembre 23, 2015de Marco Fonseca 2 comentarios

La CC está capturada Marco Fonseca No tiene que sorprender que la CC le esté dando amparo a corporaciones como Agencias J.I. Cohen, propiedad de Jack Irving Cohen. También se […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Sobre «La primera Navidad»

diciembre 22, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Sobre «La primera Navidad» Marco Fonseca Dos de los teólogos críticos contemporáneos más importantes del llamado Nuevo Testamento, Marcus J. Borg y John Dominic Crossan, nos ofrecen en su libro […]

Leer Artículo →
Uncategorized

El «lenguaje común» de la pobreza

diciembre 21, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

El «lenguaje común» de la pobreza Marco Fonseca ¿Quién necesita la ENCOVI para saber que la mayoría de gente en Guatemala vive en pobreza o pobreza extrema? Bien, en su […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Ecuador sí, Guatemala no

diciembre 20, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Ecuador sí, Guatemala no Marco Fonseca ¿Por qué Ecuador pudo erradicar la pobreza extrema y Guatemala no a pesar de que ambos se comprometieron a implementar las metas de desarrollo […]

Leer Artículo →
Uncategorized

De lo cuántico a lo posible y luego lo real: El miedo a la «revolución» en 2015

diciembre 19, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

De lo cuántico a lo posible y luego lo real: El miedo a la «revolución» en 2015 Marco Fonseca En su pieza titulada «El 2015 es el año de la revolución […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Bolivia: Entre el desarrollismo economicista y la contra-hegemonía

diciembre 19, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Bolivia: Entre el desarrollismo economicista y la contra-hegemonía Marco Fonseca Como lo ejemplifica la entrevista que Álvaro García Linera le concedió a Telesur (ver http://goo.gl/ngZ9TE), un cierto economismo que prevalece en […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Crítica sin azúcar

diciembre 17, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Crítica sin azúcar Marco Fonseca No se de dónde saca Siglo 21 su titular del miércoles 16 de diciembre que dice «Guatemala ocupa el penúltimo lugar en desarrollo humano». Si […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Navegador de artículos

1 2 Siguiente →
Sígueme en Academia.edu

Blogs

  • “Guerra jurídica” como la nueva estrategia de la restauración total
  • Gramajo, Ortíz y el Norte Académico
  • La ecología cristiana de Bonhoeffer en tiempos de cambio climático
  • Lost in Apologies: A Reply to W. George Lovell and Christopher H. Lutz
  • Perdidos en apologías. Una respuesta a W. George Lovell y Christopher H. Lutz

Comentarios recientes

“Guerra jurídica” co… en Otro paso más de la restauraci…
“Guerra jurídica” co… en El golpe legislativo: Una apro…
“Guerra jurídica” co… en La restauración total. Entre l…
“Guerra jurídica” co… en La estrategia Degenhart y la r…
“Guerra jurídica” co… en Punto de inflexión en la guerr…

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015

Categorías

  • autogestión
  • autonomía
  • campesinado
  • ciudadanía rizomática
  • Clases subalternas
  • Consejo de fábrica
  • Contingencia
  • coyuntura
  • crisis de hegemonía
  • cuestión meridional
  • Elecciones
  • estructura y superestructura
  • fascismo
  • Gramsci
  • Hegemonía
  • historicismo
  • Ideología
  • Impunidad
  • Ley internacional
  • Literatura
  • Movimientos rizomáticos
  • plebe
  • praxis
  • pueblo
  • Soberanía nacional
  • Subalternidad
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Etiquetas

#RefundaciónYa #RenunciaYa Acuerdos de Paz articulación Asamblea Nacional Constituyente autogestión autonomía bloque en el poder bloque histórico Cacif catarsis CC Cicig ciudadanía clase media clase política clientelismo Codeca Congreso consenso dominante Constitución cooptación corrupción Corte de Constitucionalidad crisis crisis de hegemonía democracia democracia restringida Elecciones Estado Estado ampliado Estado de derecho extremo centrismo gobernabilidad Gramsci guerra de posiciones Hegemonía horizontalismo Impunidad interculturalidad izquierdas Juntita La Línea LEPP marxismo marxismo autonomista materialismo mestizaje Moralazo MP neoliberalismo Pacto de Corruptos pan-mayanismo abyayalismo PDH penudismo PNUD poder praxis promoción democrática reformas Refundación restauración restauración total revolución Revolución de Octubre rizomático ruptura sectarismo Seguridad Nacional Severo Martínez Peláez sociedad civil transición transición democrática TSE ultraderecha
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
#RefundaciónYa
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.