Hacia reformas estructurales y democráticas a la LEPP*
Marco Fonseca
«El pasado 1 de octubre de 2015, con el aval de 124 diputados el Congreso aprobó el acuerdo 11-2015 con el que se enviaría a la CC, el proyecto con el que se busca reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos.» (http://goo.gl/zqMzNk).
Las reformas que la CC [ya regresó] al congreso [con su propio dictamen] son el producto de transas, componendas y corrupción de los partidos dominantes en el congreso pasado y no contienen nada de fondo que cambie la arquitectura del poder elitista y el oligarquismo de la clase política dominante. Se trata, como lo ha dicho el exmagistrado del TSE Mario Guerra Roldán, de «parches» que no tocan los asuntos de fondo y los problemas verdaderos. Estoy de acuerdo con Guerra Roldán cuando dice que solo una «reforma completa» puede reflejar lo que se necesita para cambiar el sistema político (ver http://goo.gl/nqRt5V). Hay que decirlo claramente, las reformas que ahora han sido dictaminadas por la CC siguen siendo problemáticas o totalmente erróneas. Necesitamos demandar y luchar por reformas estructurales y democráticas a la LEPP.
¿Que no hay alternativas reales y democráticas?
1) Transfuguismo y reformas orgánicas al congreso – http://wp.me/p6sBvp-ei
2) Crítica y alternativa a las propuestas del TSE – http://wp.me/p6sBvp-6j
3) Comentario crítico sobre la mayoría de propuestas en el dictamen No. 01-2015 de la Comisión Específica de Asuntos Electorales del Congreso de la República – http://wp.me/p6sBvp-2l
¡Otra reforma es posible!
¡Otra Guatemala es posible!
Vamos patria hacia la #RefundaciónYa
* Actualizado el 16 de febrero de 2016.
Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es instructor en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.
Este artículo es libre y de código abierto. Usted tiene permiso para publicar este artículo bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence con atribución a Marco Fonseca y #RefundaciónYa. Está permitida la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:
No comercial: se permite la utilización de esta obra con fines no comerciales.
Mantener estas condiciones para obras derivadas: Sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan para la obra resultante.

Foto: Prensa Libre