«Refundar» el extractivismo no es Refundación. No a la «Refundación» falsa
Marco Fonseca
César Montes ya se robó elementos del discurso de la Refundación (ver https://youtu.be/1TNpivh5Wb0). Tal y como salió a relucir recientemente en la revista ContraPoder, él es parte de una grupo de políticos corruptos, ex-militares, ex-guerrilleros, etc., que de manera oportunista han decidido adoptar la bandera de la Refundación, venderla como «reconciliación» y como una nueva entrada al extractivismo y la globalización neoliberal, y así quitarle su esencia fundamental. También recordamos el trabajito que ha hecho Montes y su fundación Turcios Lima con el campesinado de el Polochic y la expansión violenta, ecológicamente destructora y desposseedora de las palmeras en manos de familias poderosas como la de Carlos Widmann (ver http://goo.gl/abM1KV, http://wp.me/1R5XZ y http://nisgua.org/?p=12532).
La Refundación que planteamos junto con los movimientos sociales es desde abajo (por definición excluye a la clase política corrupta, la vieja ideología de izquierda fallida, militares o ex-militares golpistas), radicalmente democrática (demandamos reformas estructurales a la LEPP que pongan el poder en manos de la ciudadanía) y rupturista (demandamos un quiebre con la Constitucion neoliberal del 85 y una nueva Constitución que incorpore los principios del Buen Vivir). Pero siempre el norte viene de abajo. Y allí no es donde está Montes.
Vamos patria hacia la #RefundaciónYa
Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es instructor en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.
Este artículo es libre y de código abierto. Usted tiene permiso para publicar este artículo bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence con atribución a Marco Fonseca y #RefundaciónYa. Está permitida la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:
No comercial: se permite la utilización de esta obra con fines no comerciales.
Mantener estas condiciones para obras derivadas: Sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan para la obra resultante.

Foto: La Noticia en Guatemala