¿Otro llamado falso a la Refundación?
Marco Fonseca
Alguien llamado Amilcar Monroy ha escrito lo siguiente, en la página del llamado «Frente por la dignidad guatemalteca», dirigido a Serrano Elías:
COMPAÑERO SERRANO, LO ESPERAMOS EN EL FRENTE POR LA DIGNIDAD GUATEMALTECA, PUEDE VENIR A EXPONER CON NUESTRO FRENTE, DONDE ESTAMOS AGLUTINADOS VARIOS FRENTES QUE SEGUIMOS EL MISMO FIN, LA REFUNDACION DEL ESTADO, EL FRENTE POR LA DIGNIDAD GUATEMALTECA NO TIENE MAS QUE UNA IDEOLOGIA: EL BIEN DE LA PATRIA, ADEMAS EXIGIMOS UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL SOCIAL POPULAR CONSTITUYENTE, DONDE YA NO PARTICIPEN NINGUNO DE LOS ACTUALES CONGRESISTAS, DONDE SE LES CORTE EL PODER TAMBIEN A LOS EMPRESARIOS, EMPEZANDO CON LOS DUEÑOS (QUE ERAN) DE LA GUAYABA, INTEGREGREMONOS TOD@S LOS FRENTES BAJO LOS LINEAMIENTOS QUE LLEVAMOS EN EL FRENTE DE LA DIGNIDAD GUATEMALTECA…FUERA EL BOBOTONTO DE TARACENA CON LOS 157 ALI BABAS, LOS ESPERAMOS EN EL FRENTE POR LA DIGNIDAD GUATEMALTECA ESTE SABADO A LAS 9:30 AM, DAREMOS DIRECCION ESTE JUEVES Y VIERNES…LOS ESPERAMOS, LA REFUNDACION DEL ESTADO ES INMINETE, LA TOMA DEL CONGRESO DIGNIFICARA A LA NACION, A NOSOTR@S…VIVA LA NUEVA REPUBLICA EN GESTACION…CONVOCAR A NUEVAS ELECCIONES ES LO QUE QUEDA…EL PUEBLO NO ES BABOSO VIVA EL CUC, VIVA CODECA, VIVA EL MAGISTERIO EN RESISTENCIA, VIVA EL FRENTE POR LA DIGNIDAD GUATEMALTECA…A VENCER O A MORIR LLAMARA… (Fuente: http://bit.ly/1WY5TeY, todo en mayúsculas en el original).
Con un perfil de Facebook creado el 24 de abril de 2016, creo que ésta es otra expresión vinculada al Plan Serrano que busca apropiarse de la consigna y la lucha por la Refundación, de manera burda y tosca pero con suficiente retórica para ampliar la confusión de la coyuntura, al parecer vaciando la noción de la Refundación de su contenido normativo y político cuidadosamente construido por los movimientos mayoritarios de abajo y colectivos ciudadanos urbanos y dándole una retórica similar a los discursos de Baldizón y Lider. Además, claro, quieren llenar el proyecto de un contenido que no tiene nada que ver con la Refundación tal y como la misma está siendo construida desde abajo por gente de reconocida trayectoria histórica y compromiso con las luchas de los movimientos sociales mayoritarios de Guatemala. Ese discurso pseudo-universalista de que en la Refundación «caben todos» no solo suena como el discurso de Lider, del PP e incluso de la restauración conservadora (de allí parte de la confusión) sino que quiere pasar por encima los hechos bien simples y claros de que no hay espacio en la Refundación para ex-golpistas, ex-guerrilleros divisionistas y oligarcas, ex-militares implicados en el genocidio o la represión, ex-políticos corruptos/as, derrotados/as o denunciados/as por la ciudadanía. Esto es claro y no hay de dos para con ello.
Sí hay espacio para todos/as en la Refundación, por supuesto, pero en un sentido claro y llano. Ya lo hemos dicho muchas veces y en tono muy ancestral e inclusivo: que nadie se quede atrás, que todos/as se levanten. Pero esto significa, ante todo, espacio para el pueblo trabajador, para las mayorías sociales indígenas y campesinas, para grupos subalternos y para la gente tradicionalmente oprimida y excluida de la política o la economía del país. La Refundación significa, sino significa nada más, la opción concreta y preferencial por el pueblo, la gente de abajo, la gente pobre, la gente indígena y campesina, actores dignos/as de la historia desde las venas abiertas de Guatemala. El resto de la gente, incluyéndome a mi en lo personal, estamos solo invitados a contribuir al proyecto, pero como invitados/as y no como protagonistas y, mucho menos, como dueños/as del mismo.
Estamos, pues, en una coyuntura de lucha ideológica y de confusion discursiva con versiones rivales, restauradoras, militaristas y hasta nihilistas de la Refundación. Es parte del carácter polisémico de la Refundación. Pero en lo personal estoy convencido que con las propuestas de CPO, CODECA, ASP y Waqib’ Kej (las que tienen en común mucho más de lo que las diferencian) tenemos los mejores insumos para diseñar el futuro. Y yo espero que otros movimientos indígenas (desde El Gran Consejo Nacional de Autoridades Ancestrales Mayas, Xinkas y Garífunas de Ixim Ulew hasta 48 Cantones pasando por muchos otros) así como colectivos urbanos no cooptados por el Plan Serrano, el Plan Zamora, la restauración conservadora o el extremo centrismo (se dice que el Grupo Semilla está enviando representantes a reuniones con Serrano Elías!!!)* contribuyan activa y autónomamente a esto proceso de construcción del poder constituyente y actor nacional-popular de la Refundación. Aunque esto no garantiza que nuestras propuestas colectivas «triunfen», vamos de todos modos construyendo un poder constituyente desde abajo, radicalmente democrático y rupturista.
Vamos patria hacia la #RefundaciónYa desde abajo, democrática y rupturista
* El Grupo Semilla ya ha desmentido la información que había circulado en cuanto a participación de algunos/as de sus integrantes en una reunion con Serrano Elías en Panamá. ¡Me alegra!
Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es instructor en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University.
Este artículo es libre y de código abierto. Usted tiene permiso para publicar este artículo bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence con atribución a Marco Fonseca y #RefundaciónYa. Está permitida la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:
No comercial: se permite la utilización de esta obra con fines no comerciales.
Mantener estas condiciones para obras derivadas: Sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan para la obra resultante.
Mi nombre es Yolanda Salguero, coordinadora del Frente por la Dignidad Guatemalteca. Quiero manifestarles que si bien es cierto, entre nuestras filas se quisieron filtrar personas que tenían relación con el Frente de Refundación de Serrano Elias, los separamos de FREDIGUA, por lo que la página que usted señala ahora la denominaron Frente por la Unidad Guatemalteca, nuestra organizacion tuvo que abrir otra página. Que quede claro que nada tenemos que ver con Serrano Elias y su gente, pues consideramos que en Guatemala hay profesionales y pueblo en general, capaces para reestructurar un mejor proyecto de país, hago la aclaración por el respeto que merece la gente honesta que conforma este movimiento.