#RefundaciónYa

Un blog dedicado a cambiar el mundo desde abajo

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Bio
  • Editorial Routledge
  • F&G Editores
  • Academia.edu
  • Libros

Archivos Mensuales: enero 2017

Recordación crítica de Fuentes Mohr

enero 26, 2017de Marco Fonseca Deja un comentario

Recordación crítica de Fuentes Mohr (22 de noviembre de 1927 – 25 de enero de 1979) Marco Fonseca ¿Por qué en los recordatorios que generalmente se hacen de gente como […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Luchemos contra la restauración termidoriana

enero 24, 2017de Marco Fonseca 1 comentario

Luchemos contra la restauración termidoriana Marco Fonseca A Philip Chicola solo ahora a principios de 2017 se le ocurre, en parte por su lectura del pensador liberal francés del siglo […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Extractivismo y Constitución en Guatemala

enero 14, 2017de Marco Fonseca Deja un comentario

Extractivismo y Constitución Marco Fonseca Podemos leer en elPeriódico una «noticia» típica en Guatemala, sobre la venta de la mina Cerro Blanco localizada en Asunción Mita, Jutiapa y propiedad de […]

Leer Artículo →
Uncategorized

En función de la utopía se transan las almas

enero 10, 2017de Marco Fonseca Deja un comentario

En función de la utopía se transan las almas Marco Fonseca Ya en noviembre del 2016 la Comisión Política de Convergencia (Pablo Monsanto) le había pedido a sus tres diputados […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Para entender la coyuntura del 2017

enero 6, 2017de Marco Fonseca Deja un comentario

Para entender la coyuntura del 2017 Marco Fonseca No puede haber ninguna evaluación crítica de la situación o coyuntura presente en Guatemala si la misma prescinde de lo que está […]

Leer Artículo →
Uncategorized

«La tumba de la ciudad entera» – 1917-2017

enero 2, 2017de Marco Fonseca Deja un comentario

«La tumba de la ciudad entera» – 1917-2017 Marco Fonseca Hegel publicó su Enciclopedia de las ciencias filosóficas en 1817. Ricardo publicó sus Principios de economía política y tributación también […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Navegador de artículos

Sígueme en Academia.edu

Blogs

  • Tiempos Recios: La apropiación neoliberal de la Revolución de Octubre en Guatemala
  • La restauración total. Entre la crisis de hegemonía y el golpe constitucional
  • Restauración total 2.0
  • ¿Ningún compromiso? La enfermedad infantil del moralismo
  • La estrategia Degenhart y la restauración total

Comentarios recientes

Buy Followers en ¿Por qué quieren eliminar a Th…
¿Le toca a Manuel Vi… en Partidos de la corrupción, la…
El Moralazo no es un… en El Moralazo
El Moralazo no es un… en Hegemonía, ruptura y Refundaci…
El Moralazo no es un… en ¿Qué era y qué pasó con…

Archivos

  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015

Categorías

  • Elecciones
  • Impunidad
  • Ley internacional
  • Literatura
  • Soberanía nacional
  • Uncategorized

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Etiquetas

#RefundaciónYa #RenunciaYa Acuerdos de Paz articulación Asamblea Nacional Constituyente autogestión autonomía bloque en el poder bloque histórico Cacif catarsis CC Cicig ciudadanía clase media clase política clientelismo Codeca Congreso consenso dominante Constitución cooptación corrupción Corte de Constitucionalidad crisis crisis de hegemonía democracia democracia restringida Elecciones Estado Estado ampliado Estado de derecho extremo centrismo gobernabilidad Gramsci guerra de posiciones Hegemonía horizontalismo Impunidad interculturalidad izquierdas Juntita La Línea LEPP marxismo marxismo autonomista materialismo mestizaje Moralazo MP neoliberalismo Pacto de Corruptos pan-mayanismo abyayalismo PDH penudismo PNUD poder praxis promoción democrática reformas Refundación restauración restauración total revolución Revolución de Octubre rizomático ruptura sectarismo Seguridad Nacional Severo Martínez Peláez sociedad civil transición transición democrática TSE ultraderecha
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.