«La tumba de la ciudad entera» – 1917-2017

«La tumba de la ciudad entera» – 1917-2017
Marco Fonseca

Hegel publicó su Enciclopedia de las ciencias filosóficas en 1817. Ricardo publicó sus Principios de economía política y tributación también en 1817. Sin olvidar que en 1817 nació el filósofo político estadounidense Henry David Thoreau, autor de 20 volúmenes de artículos, ensayos y poesía incluyendo su famoso trabajo Waldo y su ensayo «Desobediencia civil» en el que plantea el derecho de los pueblos a resistir y derrocar al «Estado injusto». Fue también pionero del pensamiento ecologista y ambientalista moderno.

Freud publica sus Lecciones introductorias al psicoanálisis en 1917. Gandhi publica su Tercera clase en los trenes de India. Lenin publica sus Tesis de abril y El Estado y la revolución. Y no olvidemos tampoco La fuente de Marcel Duchamp (https://goo.gl/8QyF1v).

En 1917 nace Juan Rulfo en México. Y, por cierto, la Constitución mexicana de 1917 así como la Revolución Rusa del mismo año siguen siendo references normativos – de una u otra forma – para quienes buscamos la Refundación un siglo más tarde.

En Guatemala los terremotos de 1917-1918 estremecieron a todo el país y destruyeron casi a toda la Ciudad Capital. Con algo con lo que me identifico muy de cerca, Enrique Gómez Carrillo escribió en 1917, desde Europa, lo siguiente:

«Cuantas veces, en mis horas de nostalgia, una voz interior me murmuraba, en el fondo del alma, una invitación al retorno hacia los lares lejanos, cuya imagen era una promesa de paz, de dulzura, de quietud espiritual. Ven, ven pronto, decíame esa voz. Yo lo dejaba para más tarde, para después de un libro… para después de un idilio… para después de la guerra… Al fin y al cabo, una ciudad tiene siempre tiempo de esperar a un hijo prodigo. Todo ha desaparecido. ¡Todo! El teatro en que por primera vez oí los acentos de la pasión legendaria, se ha convertido en la tumba de un centenar de seres humanos. Todo en escombros… ¡Todo! Tengo que repetirme sin cesar esta palabra fatídica, para darle su valor de integridad. ¡Todo! Sin embargo, mi deseo de volver, aunque no sea sino para pasar allá una semana, me atormenta tanto como antes. Después de orar en el sepulcro de mi madre, rezaré ante la tumba de la ciudad entera…» (Fuente: Wikipedia).

Marco Fonseca es Doctor en Filosofía Política y Estudios Latinoamericanos por parte de la York University. Actualmente es instructor en el Departamento de Estudios Internacionales de Glendon College, York University. Su libro más reciente se titula «Gramsci’s Critique of Civil Society. Towards a New Concept of Hegemony» (https://goo.gl/Oeh4dG).

Este artículo es libre y de código abierto. Usted tiene permiso para publicar este artículo bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International licence con atribución a Marco Fonseca y #RefundaciónYa. Está permitida la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:

No comercial: se permite la utilización de esta obra con fines no comerciales.
Mantener estas condiciones para obras derivadas: Sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan para la obra resultante.

teatro-colon-3

Deja un comentario