El “doctorado” de Consuelo Porras
Leyendo el CV de Consuelo Porras, la actual jefa del Ministerio Público de Guatemala, podemos ver que dice: “poseo un DOCTORADO EN DERECHO, MAESTRÍA EN DERECHO PENAL y Maestría Gestión […]
Leyendo el CV de Consuelo Porras, la actual jefa del Ministerio Público de Guatemala, podemos ver que dice: “poseo un DOCTORADO EN DERECHO, MAESTRÍA EN DERECHO PENAL y Maestría Gestión […]
Mario Roberto Morales propone, de nuevo, un programa “liberal” de “desarrollo” totalmente extremo centrista y “rosa-lila” como esos, de los peores, que él se pasa rechazando cuando no es él […]
El espíritu fundamentalista de la propuesta legislativa número 5915 titulada “Ley de Libertad de Religión y Creencia, de Culto, y de Conciencia” reproduce, en primer lugar, la paranoia derechista que […]
Un estudio hecho en Chile que “analizó el periodo 1997-2015 concluye que la industria forestal incrementa la pobreza y la desigualdad social para las comunidades rurales que viven en los […]
Este comentario está basado en la entrevista que Enrique Naveda, director del medio virtual Plaza Pública, le hizo a directivos/as y otros/as miembros/as del naciente Consejo Nacional Empresarial (CNE) de […]
Mi primer encuentro significativo con Gramsci no ocurrió en Guatemala, no ocurrió en la Universidad de San Carlos (USAC) donde había cursado año y medio de estudios en la Escuela […]
Me preocupa la conceptualización posmoderna del decolonialismo de pensadores como Ramón Grosfoguel y Santiago Castro-Gómez. Me preocupa la recepción que el post-estructuralismo ha tenido en la Latinoamérica que sigue siendo […]
Todavía no existe traducción exacta o adecuada al español para el término/concepto neologístico inglés de “lawfare”. La más aproximada es la de “guerra jurídica” o “guerra judicial”. Aquí un pasaje […]
Héctor Alejandro Gramajo Morales, general del Ejército de Guatemala y arquitecto del programa contrainsurgente “frijoles y fusiles” bajo la dictadura genocida de Efraín Ríos Montt a principios de los 1980s, […]
El texto que abajo comparto es importante, incluso urgente, porque, aunque Dietrich Bonhoeffer lo dejó sin terminar cuando fue arrestado por los nazis en 1943, es decir, en el contexto […]