#RefundaciónYa

Un blog dedicado a cambiar el mundo desde abajo

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Bio
  • Editorial Routledge
  • F&G Editores
  • Academia.edu
  • Libros
  • Apoya este proyecto! Visita #RefundaciónYa en Substack

Archivos Mensuales: noviembre 2015

Prensa Libre: Un periodismo hegemonizado y digno de las élites

noviembre 28, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Prensa Libre: Un periodismo hegemonizado y digno de las élites Marco Fonseca «Guatemala es un país donde no hay freno para los intereses de los empresarios de medios, trasnacionales y […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Izquierda, democracia y Refundación: Una aclaración inicial

noviembre 25, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Izquierda, democracia y Refundación: Una aclaración inicial Marco Fonseca Alejandro Balsells Conde escribe: «Acá se asesinó de forma cobarde a líderes de izquierda como Adolfo Mijangos López (en su silla […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Gene Sharp no estuvo en Guatemala

noviembre 17, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

Gene Sharp no estuvo en Guatemala Marco Fonseca Gene Sharp es uno de los académicos claves que han conceptualizado la noción de una «revolución de color» como parte de la […]

Leer Artículo →
Uncategorized

«¡Audacia, más audacia y siempre audacia!»

noviembre 12, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

«¡Audacia, más audacia y siempre audacia!» Marco Fonseca Hay aciertos y desaciertos en la pieza titulada «La victoria oligárquica 2015» que Mario Roberto Morales publicó recientemente en elPeriódico. Como lo demuestra […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Hacia el Partido de la Refundación. Notas para un proyecto posible (versión impresa)

noviembre 5, 2015de Marco Fonseca 1 comentario

Resumen A la víspera de las elecciones generales ya oficialmente anunciadas para septiembre de 2015, la protesta ciudadana que se inició en abril y que ha dado lugar a la […]

Leer Artículo →
Uncategorized

En contra de la oposición «leal»

noviembre 2, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

En contra de la oposición «leal» Marco Fonseca Hay que recordar de entrada, contrario a lo que nos dice Juan Alberto Fuentes Knight en su pieza «La «leal» oposición» que […]

Leer Artículo →
Uncategorized

¿Qué es una crisis de hegemonía y cuál es su solución?

noviembre 2, 2015de Marco Fonseca Deja un comentario

¿Qué es una crisis de hegemonía y cuál es su solución?* Marco Fonseca Yo creo que para el análisis de lo que es una crisis de hegemonía no hay mejor […]

Leer Artículo →
Uncategorized

Navegador de artículos

Sígueme en Academia.edu

Blogs

  • El plagio de Dina Josefina Ochoa Escrivá
  • #RefundaciónYa está cambiando…
  • Las ONG, la sociedad civil y el espectro de la Refundación
  • La refundación del Partido Libertad y Refundación de Honduras. Notas preliminares
  • El legado claroscuro de Mario Roberto Morales

Comentarios recientes

Académico denuncia p… en El plagio de Dina Josefina Och…
Marco Fonseca en El «doctorado» de Consuelo Por…
Marco Fonseca en ¿Qué representa Jimmy Morales?
Un futuro sin Cacif… en El «doctorado» de Consuelo Por…
5 preguntas incómoda… en El «doctorado» de Consuelo Por…

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015

Categorías

  • Althusser
  • autogestión
  • autonomía
  • campesinado
  • ciudadanía rizomática
  • Clases subalternas
  • Consejo de fábrica
  • Contingencia
  • coyuntura
  • crisis de hegemonía
  • cuestión meridional
  • Deleuze
  • Elecciones
  • estructura y superestructura
  • fascismo
  • Gramsci
  • Hegemonía
  • historicismo
  • Ideología
  • Impunidad
  • Ley internacional
  • Literatura
  • Movimientos rizomáticos
  • plebe
  • praxis
  • pueblo
  • Soberanía nacional
  • Subalternidad
  • ultraderecha
  • Uncategorized
  • Žižek

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Etiquetas

#RefundaciónYa #RenunciaYa Acuerdos de Paz acumulación Agroecología AHPC articulación Artículo 186 Arzú Arévalo Asamblea Nacional Constituyente Asturias autogestión autonomía bloque en el poder bloque histórico Borges Cacif cacifismo capitalismo catarsis CC CEPAL Cicig ciudadanía ciudadanía rizomática clase media clase política clientelismo Codeca colectivos urbanos Congreso consenso dominante Constitución contrahegemonía cooptación corrupción Corte de Constitucionalidad crimen organizado crisis crisis de hegemonía Degenhart Deleuze democracia democracia restringida derecha desposesión Ek Chapat Elecciones espontaneidad Estado Estado ampliado Estado de derecho extractivismo extremo centrismo financiamiento electoral ilícito FREARE General Ríos Montt gobernabilidad Gramsci guerra de posiciones Hegemonía horizontalismo ideologemas imaginario imperio de la ley Impunidad indígena interculturalidad izquierda izquierdas Juntita juventud Kafka kaibilismo La Línea LEPP ley y orden Mario Vargas Llosa marxismo marxismo autonomista materialismo Medrano mestizaje monopolios Moralazo MP mujeres multiplicidad nación narcos naturaleza neoliberalismo neopentecostales ONG OPM Pacto de Corruptos pan-mayanismo abyayalismo PDH penudismo PNUD poder política agonística política rizomática Portillo praxis prefigurativo proceso hegemónico promoción democrática Príncipe Moderno reformas Refundación Registro de Ciudadanos restauración restauración total retroactivo revolución revolución de colores Revolución de Octubre rizomático ruptura sectarismo Seguridad Nacional Severo Martínez Peláez simulacro sociedad civil transición transición democrática TSE ultraderecha utopía Winaq Árbenz Žižek
Powered by WordPress.com. Tema: Oxygen por AlienWP.
 

Cargando comentarios...